google-site-verification: googlec3a79a077dcb7154.html
top of page

BIO

_DSC0731.jpg

Patricia Reyes ‘Pilla” lleva el arte y la sensibilidad musical impresa en su particular estilo. Fundadora del grupo de jazz Ameneyro y considerada pionera en el movimiento del jazz en Los Altos de Chiapas. ‘Pilla’ como se le conoce en el medio, es poseedora de una versatilidad musical que la ha llevado a colaborar con artistas como Greg Landau, Robert Chappell, Nanae Mimura, Miguel Cruz (Paquito D´Rivera), Remi Alvarez, Tintin Patrone (Ambassadors of Disappointment), Axel Dörner, y en festivales internacionales en Alemania, Bélgica, Argentina, Chile, Estados Unidos y México.

Como docente ha impartido talleres y seminarios en diferentes universidades y estados de la república, se desempeñó como maestra en la Escuela de Música de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas a lo largo de diez años. 

Con su dúo, Ameneyro, grabó cinco discos de estudio caracterizados por una constante búsqueda sonora que se define por explorar los confines del jazz, la improvisación libre, la música popular y un lenguaje musical vernáculo. 

En enero del 2020 realizó el lanzamiento de su primera producción discográfica Autoexilio con músicos de Venezuela y México.

MUSEXPLAT

EFRÉN ASTUDILLO

"Autoexilio es la primera producción discográfica de la pianista y compositora Patricia Reyes “Pilla” y bien podría ser el soundtrack de una película en la que la dualidad sea la temática nuclear...Este álbum suena y disuena, calma y angustia, hace coexistir la dualidad en cada nota, la ejecución de los instrumentos es impecable, se siente la solidez, pero así mismo la libertad de improvisación"

Musica Experimental Latinoamericana / 2020

CONVERGENCIAS

LUC DELANNOY

"Al viajar al sureste de México encontramos un luminoso concepto con mas de una década pregonando jazz; su cultura, su escucha, su enseñanza y, desde luego, su disfrute. Son los Ameneyro, concepto que brilla como muestra de un botón del jazz en México...”

(Fondo de Cultura Económica)

XIII. Jazz en México * Pepe Janeiro / 2012

bottom of page